NARCISISMO


No me he podido resistir, soy de lo mas narcisista. Me encanta subir al podium, a veces hasta me tienen que empujar para que baje jeje, aunque solo sea por una medalla de hojalata no hay quien me quite el buen rato que paso. Me creo en plena ceremonia de los Juegos Olimpicos.
MILLA DE SAN GINES DE LA JARA


Es un video de la salida yo voy de azul-amarillo con los colores de mi club el Olimpo de Cadiz. Soy esa especie de Diplodocus que se abre paso entre corredores desde los ultimos en la salida.
La Milla Urbana San Gines de la Jara transcurre en Jerez de la Frontera. Tiene lugara por la c/Velazquez y Poseidon pasando por dentro de los campos de futbol de albero y la piscina cubierta.
Al tener lugar en esa zona deportiva, parte del recorrido es bastante, muy mucho revirado. Muchas curvas cerradas y subidas por la acera y rodeos a los espacios deportivos por zonas muy estrechas. A mi me encanto, para que mentir. La sensacion de distancia se me hacia mas corta al no haber grandes rectas.
Tambien me sirvio para aprender una nueva leccion en esto del Correr. Mi Mentor-Entrenador, culpable de meterme el gusanillo este del correr me decia: "no sprintes en las series, no es una carrera. Las series son para memorizar un ritmo vale?" yo no lo entendia hasta llevar Mil series no lo entendi. Tambien me decia: "si te pongo un entreno por ej. 8 kms a 4,30 es para hacerlo a 4,30. Prefiero que lo hagas a 4,35 que a 4,20? Los dias de rodaje, son de rodaje y los de ir rapido de ir rapido" Yo intentaba correr por sensaciones siempre sin respetar los descansos y asi me iba.
Asi tambien sobre la alimentacion pues no le gustaba que hiciera dieta para adelgazar, decia que se puede hacer con los rodajes sin tener que dejar de comer. Me enseño la tecnica de carrera. Aprendi a difernciar los tipos de pisada y la necesidad del diferente calzado, etc, etc.
Pues bien, una de las cosas que mas me insistia era en que debia aprender a correr .
De hecho, la mejor carrera de diez mil que hice en mi vida la corri con el. Y no estaba ni la cuarta parte de preparado de lo que estoy ahora solo siguiendo sus indicaciones.
Pues aqui me han demostrado al Pie de la letra lo que me explicaba Antonio mi personal trainer.
Hay alguien que corre a mis ritmos, que quedo en la anterior carrera a 1 segundo y poco de mi y que al verme en esta me pregunto por la categoria en la que competia. Ya me parecio sospechoso, pero estaba claro que esta vez me iba a marcar de cerca igual que yo a mi colega de la vez anterior. Por desgracia mi colega no vino a esta carrera. Y por desgracia yo me encontraba tan fuerte y sobrado de fuerzas que no le di importancia y sali desde un principio fuerte pasando adverdarios toda la carrera, incluso algunos mas fuertes que yo.
No me di cuenta que justo detras lo llevaba a unos metros y justo a unos 60 metros de la llegada me paso y no lo pude seguir, bueno el y dos mas que acababa de adelantar. No me pude rehacer.
Me pudo la Prepotencia, la fuerza bruta. Aqui gano el correr con cabeza, el entreno y la experiencia de mi, amigo del Maraton Jerez, que me dio toda una leccion.
Asi que nada, llegue cuarto justo a 2 sg de el, que fue tercero. Lo bueno es que el cuarto tenia Medalla, jeje y por cierto mas bonita que el trofeo eah!.
Lo mejor, la fuerza que me esta dando las series. En distancias cortas estoy mejorando una barbaridad. Me ha valido todo el sufrimiento de estos dias atras por la playa machacando series.
Todo es mejorable en esta vida y esa sensacion tengo, que voy mejorando. Hasta la proxima milla el dia 30.
MILLA DE ESTELLA DEL MARQUES


La primera prueba es llegar al Pueblo. Ninguno de mis compañeros supo explicarme como llegar alli y la mayoria de gente a la que preguntaba, desconocia que existiera dicho pueblo.
Echando mano al socorrido Google Maps, pude ver que tampoco era tan difícil si primero llegabas a Jerez y luego solo tenias que seguir recto hasta atravesar un puente. Vi un recorrido por el que tenia que pasar unas 13 Rotondas las cuales imprimi en un planito e incluso le puse su Nº correspondiente. Al final me olvide el mapa en casa, pero confíe en lo que habia visto a traves de los planos y le dije a Carmen: “ es facil, una vez en Jerez cuenta 12 rotondas siempre a la derecha y la que hace 13 da justo al Pueblo. Asi que si dejamos las rotondas siempre a la derecha no habrá problemas”. El problema vino después de la cuarta o quinta rotonda, me mosqueo mucho la distancia y sobre todo ver un letrero que decia Jerez a 7 kms. Como era posible? Si creia estar en Jerez.
Como siempre Carmen se carcajeo de mi pues al pasar la ultima rotonda insistio que preguntara en la gasolinera si ibamos en buen camino pues creia que nos habiamos desviado y yo, no le hice ni el mas minimo caso.
Di un giro brusco al volante y me diriji direccion Jerez. No se como pero al llegar a Jerez y meternos a callejear me dijo Carmen: No buscabas la Avda. Juan Carlos I, pues estamos en ella? – Ya lo se mujer, crees que estoy ciego?- dije sin tener la mas minima idea de cómo narices habiamos llegado alli.
En fin al llegar a la linea de salida, hable con los otros 2 coches que venian de Cadiz y los 2, los 2 se habian perdido asi que no soy el unico torpe, eah.
Llevaba varios dias con mariposas en el estomago y al borde de un ataque de nervios. No tengo ni idea de por que. He corrido cientos de pruebas pero nunca me habia sentido tan nervioso, justo cuando mejor preparado estoy. Son las cosas del correr. El caso es que estaba hecho un flan, no conseguia hacer el calentamiento. Ni aunque me hubieran acercado una cerilla hubiera prendido, estaba helado. Agilipollado vamos.
El caso es que la Milla tiene lugar por las calles de Estella, dos vueltas a un circuito callejero. Nada mas salir se gira a la izquierda y comienza una cuesta de 300 metros, para seguir con una enorme bajada de casi 100 mts y enorme inclinación, continua una larga recta, pequeña subida y se entra por primera vez en meta en bajada. Esto era justo lo que me faltaba para acabar con mis nervios.
Eramos muy pocos veteranos en tomar la salida lo que todavía me fastidiaba mas. Para colmo me encontre con un compañero de la mili que hice en el año (1978) asi que ya ha llovido. Yo lo consocia porque es un deportista nato, un Triatleta de los buenos. En los viejos tiempos corria los 110 vallas. Cuando lo vi dije adios medalla.
Se dio la salida, fije la vista en el suelo y sali de los ultimos para no desbocarme y luego pagarlo a media carrera. Controle el ritmo en la subida a la huestecita de las narices y me dio alegria ver que pasaba por delante de mi compañero. Dimos la primera vuelta y vuelta a subir la huestecita, justo ahí me adelanto y yo voy y lo animo. Justo al tomar la ultima recta de meta lo vuelvo a ver y lo veo cada vez mas cerca, al final entro a 1 segundo de el, JODER!! SOY UN CAGON!! Podia haber apretado mucho antes NENAZA!! LLORICA!! En fin, esta es la primera de 3 millas que pienso hacer este mes, espero que el proximo Sabado en llano salga mejor la cosa y que vaya mi colega pues esto reclama VENGANZA, necesito la REVANCHA.

La Gerencia Municipal de Deportes, dentro de la planificación de eventos, colaboraciones y estructura de Escuelas Deportivas Municipales con vistas a la temporada 2007-2008, ha establecido ya el calendario de Millas Urbanas 2007 que estará patrocinado un año más por “Fivesur”.
El calendario se comprende de cuatro millas urbanas, cada una de ellas sobre un recorrido de 1.609 metros (siguiendo la normativa internacional) y avaladas por el Comité de Jueces de la Federación Gaditana de Atletismo, cuyo presidente es el jerezano Juan Fernández Salado, encargado de coordinar y establecer dichos trazados.
8 de septiembre: 13ª Milla de “Estella del Marqués”.
19,30 horas. Inscripción: 956- 308218 y 956-313907
15 de septiembre: 9ª Milla “San Ginés de la Jara”.
19 horas. Inscripción: 956-300778 y fax 956-149003.
Correo electrónico: actividadesdeportivas.gmd@aytojerez.es
30 de septiembre: 16ª Milla “San Miguel”.
10 horas. Inscripción: 686-824628 / 956-334165.
Correo electrónico: actividadesdeportivas.gmd@aytojerez.es
6 de octubre: 21ª Milla Nocturna “Ciudad de Jerez”.
20 horas. Salida: Estadio Chapín.
Inscripción: 956-149000 / Fax: 956-149003.
Correo electrónico: actividadesdeportivas.gmd@aytojerez.es
La del 6 de octubre no la hare pues coincide con la Carrera del Alzheimer de San Fernando y yo siempre participo en esta carrera y mas por el motivo que es y haberlo padecido mi querido Padre.
LLEGADA A META

A MI IZQUIERDA, MI FAMOSO COLEGA
A LA DERECHA JAV IER COMPAÑERO DE CLUB
AGUJETAS


Microrrotura de fibras musculares
La clásica agujeta que aparece tras la práctica deportiva es una rotura de fibras musculares en su mínima expresión. Este dolor se debe a dos razones: porque la fibra muscular es débil y no es capaz de sostener el nivel de ejercicio, o bien porque se realiza un trabajo muscular cuando se está desentrenado y la fibra no es capaz de aguantarlo.
Las zonas más afectadas por este dolor son las uniones musculares y los tendones cerca de las articulaciones, esto se debe a que la zona musculotendinosa es donde existen más fibras musculares débiles y más tensión. Existe un segundo supuesto: los receptores del dolor (nociceptores) se encuentran en mayor cantidad en estas regiones.
Esta es la teoría más aceptada.
Y debe ser cierta pues yo acabo a veces como si se me hubiera roto el alma.
Aumento de la temperatura
Durante un ejercicio intenso las células musculares pueden alcanzar temperaturas entre los 38º y los 48º, lo que supone una muerte celular o necrosis. Este proceso genera una desorganización estructural en los músculos.
Tambien puede ser pues yo acabo mas quemao que la pipa de un indio.
Acumulación de ácido láctico
En condiciones de anoxia (falta de oxígeno) como la que ocurre en las células musculares durante un ejercicio intenso el metabolismo cambia y las células fermentan los nutrientes para conseguir energía. La fermentación produce mucha menos energía que el metabolismo normal, que degrada la glucosa a dos ácidos pirúvicos y este se degrada completamente por otras rutas metabólicas. Sin embargo, en la fermentación el ácido pirúvico se transforma en ácido láctico que cristaliza. El dolor producido, por tanto, sería el resultado de la acidez incrementada captada por los nervios y por las microrroturas del músculo debido a los cristales.
Según dicen esta teoría tiene pocos fundamentos, Tras formarse estos cristales muchos se degradan y una pequeña parte se recombina con otras sustancias para proporcionar moléculas energéticas (glucosa).
Además, el ácido láctico cristaliza a temperaturas inferiores a -5 grados Centígrados, cosa que hace que esta teoría pase a ser una "leyenda urbana", "comidilla popular", o como se le quiera llamar.
Tambien puede ser, pues a mi me aumenta la mala Leche (lactica) cuando me tocan series.
Espasmo muscular
Esta teoría propone que el dolor sea resultado de pequeñas descargas eléctricas debido a la fatiga del músculo. Durante un periodo de actividad intensa las contracciones musculares reducen el flujo sanguíneo provocando daños a las células (isquemia) lo que produce un estímulo en las terminaciones nerviosas que vuelven a contraer la fibra muscular, con lo que se repite el ciclo. El aumento de la actividad eléctrica produce, además de la excitación de los nervios una gran fatiga muscular por la falta de flujo sanguíneo
Tambien puede ser cierta pues a mi me sube la Tension..
Teoría neurogénica
Según esta hipótesis los mecanoreceptores (receptores del movimiento) son estimulados, pero tras el estado de fatiga muscular estos impulsos mecánicos se interpretan en el cerebro como impulsos dolorosos.
Al final me quedo con esta. Que viene a decir, que te das cuenta (en tu cerebro) que te duele vamos.
Todo esto viene a cuento de que llevo como dos semanas entrenando series, sobre todo de 400. Yo llevaba casi un año sin entrenarlas y puedo asegurar que ni cuando he entrenado para la Maratón, he tenido unas agujetas tan grandes como las que estoy padeciendo. Tengo agujetas hasta en el cerebro, de hecho me cuesta hasta escribir.
A ver donde están los graciosos que se reian de mi cuando les decia que me iba a preparar para correr Millas o los 400mts en pista. Me decian que era una mariconada, que eso no es correr.
O sea, todo lo que no sea una Media o una Maratón, es una caca. JAJA. Yo he corridos infinidad de Medias y Maratones y Quince mil y Diez Mil y nada ha sido tan duro para mi como las Millas y mucho menos la preparación.
En fin hoy me toca MASAJE de Descarga, así que aprovechare mis 3 ultimos dias de vacaciones para relajarme y solo rodaré el Domingo, pues el Sabado proximo es la primera de las 3 millas que pienso correr este mes “Estella del Marques” y ya estoy nervioso, asi que relax baby.
Las fotos no tienen mucho que ver con las Agujetas, pero coincidio con el 26 Cumpleaños de mi Peke, Jessy FELIZ CUMPLE SWEET HEART.
Como era esa peli? ah! EL ULTIMO MOJITO A MANO
اشهد أَنَّ لا إله إلا ألله وأَن محمدا رسول الله


Tal como vino se fue, rápido, sin hacer casi ruido. Ayer estaba paseando por la Alambra y teniendo a Sierra Nevada de fondo y hoy vuelvo al mar. Lo cual no es nada malo pues no me imagino viviendo alejado del mar, me asfixiaría.
Que rápido pasan las vacaciones y que tardan en llegar. No es justo, aquel que invento el tiempo debería haber inventado algo para acelerarlo o ralentizarlo según conveniencia. Debería tener el reloj un botón de “Pause” para decidir estar en un lugar donde no transcurriera el tiempo, por supuesto hasta que tu decidieras.
Para mi, la Alambra, tiene ese botoncito y hace que todo se detenga a mi alrededor y me convierta en dueño del tiempo y aliado del paisaje. Un dueño del tiempo al que se le olvido cargar la batería de la cámara de fotos y se dejó en casa el cargador jojo, pero que burro que soy.
Puede que haya sido mejor asi, de otro modo me hubiera llevado el día entero fotografiando y no hubiera disfrutado como es debido de mi segunda tierra. Yo vivi 2 años en Granada de pequeño y casi cada año vuelvo a pasar unos dias por sus calles. Mi calle se llamaba Buensuceso, buen presagio.
Por otro lado, mi sangre Arabe fluye a borbotones cuando paseo por sus estrechas calles y sus teterías mientras paseo por el zoco y compro algún recuerdo.
Fueron ocho siglos de Al-Andalus, asi que se debe mezclar la sangre Irlandesa con la Arabe, es decir, la Guinness con el Té y así de revuelto acabo yo jeje.
Vuelta a la cruda realidad y con unos kilos de mas pues aunque juré no beber, teníamos una cervecería Gambrinus justo debajo del hotel y casi 40ºC de temperatura.
Aproveche tambien para salir a rodar varios dias junto al rio Darro siguiendo su curso hasta un camino a las afueras donde habian bastantes corredores. Con esto cada mañana mitigaba mi sentimiento de culpa por la ingesta desmedida de alcohol del resto del día.
En fin, vamos a darnos un baño de realidad y volver a los entrenos. Esto quiere decir a correr viendo los atardeceres sobre el mar o el correr cada mañana por la orilla respirando el olor a sal y llenandome de la luz de mi tierra. Lo cual no es ninguna tonteria.
Salaam aleikum
<
The Pogues


Euuuu,no consigo poner la musica en el mismo post o no se ve la maquinita. En fin, ponerla la pongo que es uno de mis grupos favoritos ea!
Meme que le debia a Rossimilio


Un rasgo de caracter. Soy demasiado complicado, a veces, hasta para mí mismo.
Una confesion. Me da miedo la oscuridad.
Una virtud y un defecto. A veces soy capaz de lo mas grande. A veces soy capaz de lo peor.
Un desahogo. Eso en el W.C..
Un secreto. Me ruborizo o me pongo colorao al contar un buen chiste y a veces al mentir.
Un anhelo. Hay un frase que me trato de aplicar: Cuando sabes, saber que sabes y cuando no sabes, saber que no sabes. Pues eso.
Un deseo. Pues van y vienen con el tiempo, ultimamente muchos pero ninguno imprescindible.
Un temor. La Soledad.
El deseo, el anhelo, mi sueño con respecto a la humanidad. Mientras mas trato de entender a los humanos, mas quiero a mi perro. O algo asi. Que aprendan un poco de Racionalidad observando a los seres llamados irracionales. Que desaparezcan los polilticos y las religiones.

Musica para recordar a Punta Cana


Yo no me resisto a escuchar la cancion quiera el blog o no, me va a tener que dar lecciones Eugenia para colocarlo en su sitio


No he podido evitar trasladarme mentalmente, musicalmente y visualmente alli.
Ay, ay, que morriña que tengo. En fin, un consuelo sabiendo que este año toca quedarse en casa.
Pero bueno mi playa es prima hermana de Playa Bavaro, asi que tampoco hay de que quejarse y ademas el dia 10 marcho unos dias para Granada a pasear por la Alambra. Si es que nos quejamos por vicio.
Espero que salga la musiquita que nos acompaña todos los dias mientras estuvimos alli si no la pongo directa en otro post ea!.
Como hecho de menos a la Republica Dominicana.
CARRERA POPULAR MAYORAZGO ALTO



La temperatura yo creo que rondaría los 40º C, si no mas alta así que la carita de mi colega de Zamora era todo un poema y todos los allí presentes buscábamos un lugar en la sombra como desesperados. Yo comentaba que si no hubiera sido porque había quedado con el compañero, no hubiera acudido a esta carrera aun siendo la ultima de la temporada pues el calor era inaguantable.
Nos encontramos a Radiohead con lo que la alegría ya fue completa así que rodeado de amigos llegó el momento de la salida.
Salimos, como no, cuesta arriba por unas estrechas calles que hacían imposible el adelantamiento. Esto luego vendría muy bien pues hizo que guardara fuerzas para la vuelta que se hacía toda para arriba (unos 3 kms). El camino era todo campo, higueras, chalets, y muy poquitos arboles con lo que el Lorenzo daba de lleno en todo el coco, lo único bueno es que era en suave bajada . A mitad de carrera (km 3 ma o meno) se da la vuelta y es cuando te entra la risa floja o se te afloja todo. Vas de vuelta a la salida pero comienzas a subir repechos no muy pronunciados, pero que se hacen eternos. A todo esto con el calor, casi se han derretido las suelas de las zapas. Menos mal que varios vecinos asomaban a las puertas de las casas con mangueras y soltaban agua sobre la calzada, gracias, gracias, gracias.
Yo creía que me moría y que me iba a parar de un momento a otro pues el calor era sofocante y las fuerzas flaqueaban, la respiración se entrecortaba y los ojos escocían del sudor. Me hallaba pensando en esto, cuando miro por primera vez al frente y veo que voy junto a gente que corre mas que yo. Instintivamente me pego a ellos y comenzamos a adelantar gente, uno tras otro, compañeros de club, corredores buenos y yo hecho polvo pero no me despegaba del grupito de 3 del Carmona Paez. Solo me fijaba en la pisada del que tiraba del grupo, su gran zancada y cuando me iba quedando atrás, imitaba su paso y me pegaba a ellos. Entonces cuando comencé a adelantar gente me di cuenta que había muchos peor que yo y que yo llendo mal podía ir mas rápido que ellos con lo que solo tuve que mantener el ritmo hasta llegar de nuevo al pueblo.
Increíble. Para rematar el buen día, el speaker dice que tendrán trofeo los 4 primeros clasificados de cada categoría y medalla del 5 al 10º. Y quien creeis que fue el 10º Veterano B jajaja. No me podía creer cuando escuche mi nombre en el escenario, que alegría. Esta me la guardo que la he ganado con todas las de la ley, la he sudado y la he disfrutado como si de un 1º se tratara, que bueno, que bueno, que buena manera de despedir la temporada. Toma ya!!
La Organización Perfecta, en la entrega de camisetas, aquarius, etc. FELICITO AL RESPONSABLE DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS CARRERAS POPULARES DE CHICLANA DE LA FRONTERA. Sin duda un ejemplo para toda la Provincia de Cádiz.
Y ahora a preparar las minivacaciones de 4 diitas en Granada o serán 5? Bueno ya decidiremos, habrá circuitos para correr por allí sin cuestas? Me llevaré las zapas por si acaso.

FIN DE SEMANA EN FAMILIA



A ver como lo paso al Blog sin trastabillarme ni enredarme. Hace tiempo que el Club ADS de Sevilla viene organizando varios Domingos al año unas carreras de 3000, 5000 y 10000 mts. A las que llamamos “Controles del Parque Mª Luisa”. Las carreras tienen lugar por el interior de dicho Parque y el recorrido esta perfectamente delimitado, marcado, señalizado y organizado. Ya solo por el hecho de correr por el Parque Mª Luisa es motivo mas que suficiente para ir y para decir que correr en Sevilla es una Maravilla y un regalo para la vista. No digo el resto de sentidos, pues habían dejado su recuerdo en parte del trazado unos caballos con la barriga en mal estado, cuyo aroma entraba por la nariz justo al pasar por ahí y te llegaba a los pulmones siendo capaz de adivinar hasta que tipo de alfalfa había comido el susodicho equino. Pero bueno, a la segunda vez que pasabas por ahí se te había quedado anestesiada la pituitaria y el olor ya no era problema solo lo fue el primer paso pues llegas justo después del sprint de salida donde tomas una enorme bocanada de aire tratando de llevar aire a tus pulmones.
Cacas aparte, yo me había inscrito con mi colega Plum al Diez mil. Se trataba de ir como voy en un entreno, es decir rodar a 4.30 y ayudarlo a hacer 45 minutos. Así aprovechaba el Domingo de entreno y lo ayudaba a hacer marca. Pero...
Debo decir antes que nada que a mi amigo Plum lo conocí hace años a través del Foro de Carreras Populares. Desde entonces nos hemos reunido varias veces en familia. El con su mujer y niñas y Yo con mi mujer y niños.
Yo no tengo mucho sentimiento familiar, pues soy un tipo bastante extraño por como fui criado y por lo raro que soy vamos. O sea, que a parte de mi Mujer e Hijos me cuesta mucho hablar de familia. Pues bien, Plum, Rosa, Rosita y Lola Si son parte de mi Familia.
Aclarado esto sigo escribiendo. El Sábado, día antes de la carrera quedamos con Plum en recogernos en la estación de Santa Justa y llevarnos de allí directamente a la piscina para pasar el día. Por la noche habíamos quedado con mi hija para dormir en su piso, que tiene alquilado en Sevilla con tres compañeras. Habíamos quedado por la noche pues en esos momentos se encontraba en Ámsterdam y luego no se a donde iba. Ella esta todo el día, como su Padre, en las Nubes jojo. Pero ella por lo menos va en avión, yo directamente paso a estar ahí. El caso es que como la carrera era al día siguiente a las 9 de la mañana, y hay 123 kms de Cádiz a Sevilla, pues no apetecía mucho madrugar y hacer kms hasta allí. Además, Plum ha sido Padre recientemente, y aún no conocíamos a Lola. También aprovecharíamos para volver al día siguiente con mi hija para Cádiz, así que no había excusa.
Una vez recogidos y trasladados a la piscina, tuve que pasar por el ASEDIO, MARTIRIO, PERSECUCION, mas grande a la que jamás me vi sometido para que bebiera una cerveza. Ya Plum sabía que no probaba el alcohol desde el 3 de marzo, pero se lo tomó como una ofensa el que no bebiera con él. Yo le decía una y otra vez, los objetivos que me había marcado y lo bien que me encontraba sin una gota de alcohol ene. Cuerpo. Pues me sometió a una serie de insultos (que no repetiré aquí ahora que vuelve la censura a España). Lo gracioso de la situación era, que me pedían explicaciones a mí de por que pedía un botellín de agua fresca mientras ellos pedían un Ron con Coca Cola y se fumaba un purito.
A ver, yo no te juzgo a ti por lo que haces. Es mas, yo también he hecho lo mismo y lo comprendo pero tengo una fama que arrastro desde hace años y no se puede entender que por mi cuerpo no corra la sangre mezclada con el alcohol. Pues lo siento, estoy probando algo nuevo y estoy disfrutando con ello. Si vuelvo a las andadas, pues volveré. Pero de momento he Resistido al Asedio y no me venció la Tentación. Hoy me siento mas fuerte, jaja.

Bromas aparte, lo pasamos de maravilla en la piscina con las pequeñas y de comida por Sevilla, os quiero mucho. ( a Plum también pero sin mariconadas)
Al día siguiente nos recogió a las 8 de la mañana Plum y nos acercó al parque. De lo hablado de hacer 45 jajaja. Total, que tuve que programar un entreno y rodar con la gente de mi ritmo pues tampoco me había programado yo competir un Diez mil. Eso si, cuando me dijo que iba a ir a mas de 5’ el km, mi único objetivo en mente era Doblarlo en carrera y echarle mi aliento en el cogote al pasarlo. Esto no lo conseguí hasta la 4ª vuelta al circuito, pero me dio fuerzas para acabar a ritmo de 4’ el km los 2 últimos.
Allí en el Parque, nos reencontramos gente del Foro de Carreras Populares, y conocí a King7 otro nuevo forero que conocía por su Blog.
Al terminar la carrera, vino la charla de despedida, besitos, abrazos y vuelta para casa a la espera de que devuelva la visita el 30 de Septiembre a la carrera de la Playa de Cádiz.
Un fin de semana de depuración física y espiritual y en familia.
P.S. Vaya trabajito me ha costao el dichoso post.


ESTO ES LO MAS FUERTE QUE BEBI
LA BARROSA (MENTE 0 - CUERPO 1)


Como siempre y no pudiendo ser de otra manera, llegamos a lo justito. La prueba comenzaba a las 10 y a las 9,20 estabamos todavía en cadiz repostando gasolina.
En fin la carrera de la playa de la Barrosa como su propio nombre indica, transcurre por la fina arena de la playa de Chiclana que lleva ese nombre. El lugar con el Castillo de Sacnti Petri al fondo es de lo mas alucinante, se puede ir a tomar viento el Caribe. Bueno dejémoslo en, no hay nada que envidiarle.
Pero definitivamente y con conocimiento de causa, me quedo con las playitas de aquí.
En fin, por ese marco incomparable como dije, tuvo lugar la carrerita. Eran 8 kms? (un pokito mas picha) por la fina arena de la playa, eso si, arena húmeda. Lo malo es que la salida era a las 10 A.M. de la mañana y a esa hora el Lorenzo pegaba con todo su fulgor, en vez de lanzar rayos te golpeaba directamente con ellos sobre el cuero cabelludo cual pescozón o cosqui. Yo había estado entrenando bastante fuerte estas semanas atrás a pesar de los motivos motivantes que me hacían tener la mente un poco equidistante. Quiero decir que iba con los deberes hechos pese a no estar aun en forma (para eso quedan 2 mesesitos). A parte de el calor, la carrera erA en Circuito. Es decir 2 kms tirando to tieso pa Conil y 2 de vuelta, los cuales habian que hacerlos 2 veces. Al darse la salida y salir cual estampida nos pudimos dar cuenta del calor tan horroroso que ibamos a soportar a la vuelta, pues a la ida aun hacia una especie de brisa.
Lo que ocurre al rodar en linea recta esos kms, es que la banderita donde das da la vuelta no se ve ni de cojones, ni con prismaticos por lo que no tienes sensación de avanzar y se hace eterno. Fue justo a mitad de camino al divisar de lejos la dichosa banderita donde se giraba cuando fui consciente de la paliza que aun nos teniamos que dar, asi que reduje un pelín la marcha para reservar fuerzas para la segunda vuelta.
Desde que vi la banderita de las narices hasta llegar a ella se me hizo un mundo. Me acorde del gracioso con la banderita corriendo mas rapido que yo y alejandola de mi. Pues bueno aquí la sensación era como cuando miras con unos prismaticos y la ves cerca y luego cuando vuelves a mirar es como la vieras sin los prismaticos y mas lejos. Total, que entre una cosa y otra giramos de vuelta a la linea de Salida. Ni que decir tiene que ni se divisaba en el horizonte. De todos modos al ser un Arco enorme y ademas de color amarillo se divisaba al rato en la lejania, pero todavía era peor. Siempre estaba igual de lejos, este no se movia, aquí parecia que el que no se movia eras tu.
Llegados a este punto, parecia que llevaba al Sol subido a mi chepa como a mis niños cuando pequeños para ver los desfiles. Mi unico pensamiento era irme alejando hacia un lateral con la camiseta quitada y quitarme las zapas y meterme en el agua y volver paseando por la orilla. No habia forma de quitarme de la cabeza las ganas de abandonar. Solo iba buscando el momento idoneo, un poco antes de llegar a meta para no dar mucho el cante, ademas vi a bastante gente que iba andando asi que no iba a ser el unico. Pues en estas cosas me distraje pensando cuando llegaba para dar la primera vuelta en meta, ahí te intentaban, dar agua en vasos de plastico pero al cogerlo de manos de una amable dama me adelanto un corredor de Guadalcacin por la derecha echandose todo el contenido sobre su pecho. Encima se enfado y le dije no protestes que yo lo queria para echarmelo por encima tambien. En fin, para una vez que cojo agua. Cuando volvimos a enfilar el recorrido de nuevo, solo pensaba cuanto me alejaria antes de parar y arrancarme el dorsal y volver caminando. En esas me encontraba cuando levantando la cabeza y mirando a mi alrededor, me veo rodeado de mis contrincantes habituales de los que alguno incluso se iba quedando atrás. Esto me animo a seguir y comprobar que no me dolia nada, ni el costado, ni me costaba respirar, ni nada. Solo tenia el agobio en mi mente, asi que me decidi a tirar y a pensar el punto donde iba a comenzar a apretar. Aumente el ritmo pues pense que cuanto antes llegara mejor jeje.
Y asi fue, mucho mas corta la segunda vuelta que la primera y acabando en perfecto estado. Y volviendo a cerciorarme lo debil de mente que soy. Eso si, el entreno se me esta dando de puta mother, solo espero conjugar cuerpo y mente en una carrera a ver si consigo que terminen a la par.


Me hizo ver que todo es relativo, hasta la distancia y no digamos el tamaño jejejeje. Bueno coñas aparte, me alegro el dia y me hizo recapacitar.
PAGO DEL HUMO (QUE HORROR)





No lo pasaba tan mal desde el verano del 2005 en un pueblo de la sierra cercano a Valencia (7 (Aguas). Ese pueblo tiene una carrera de 15 kms y el único llano de todo el recorrido no tendrá mas de 300 mts. Esa fue la primera carrera en mi vida que tuve que echar pie a tierra y caminar durante unos metros para recobrar el resuello.
El Pago del Humo es una zona de campo cerca de Chiclana de la Frontera. Lo de campo nunca mejor dicho pues es una zona rural con algunos chales pero la mayoría son casas de campo con terrenos agrícolas y ganaderos.
Por lo menos había un Parking reservado, todo un detalle y un bar y varias atracciones de feria para los niños.
El circuito era un recorrido de 2.700 metros que había que hacer 3 veces. Un verdadero coñazo en toda regla. La calzada era estrecha y cabía un vehículo a lo justito por lo que mientras calentábamos, teníamos que pararnos para que pasaran los coches. Esto se repitió incluso en plena carrera donde salió un vehículo de una de las casas. Esto se debía a que solo había un Policía con una moto abriendo la carrera y nada mas. Este mismo se encargaba de cortar el tráfico de entrada al carril y de todo lo demás. Todo un Superagente.
En fin, la carrera me pillo en un momento de los mas bajos moral y físicamente. Debo decir que mi hijo lleva varios días en cama con fiebre y parece ser, que con todo su cariño me ha transmitido alguno de sus virus para que le ayude a incubarlos. Yo le decía a mi mujer que no me encontraba bien desde hace 2 días, pero ella lo achaca a los nervios de la carrera. El caso es que “ready or not, there we go” . Habíamos quedado con mi hermano y mi cuñada que viven en Chiclana, para que hicieran compañía a Carmen. (por cierto mi cuñada es hermana de mi mujer y esta casada con mi hermano por lo que somos doblemente familia). Ya no podía volverme atrás. Tras saludar a mis rivales y decirles que andaba mas malamente que un mono mojao en alquitrán, me dirijí a por el dorsal.
Es normal que los corredores el día de la carrera se quejen de todos los dolores, afecciones, lesiones, falta de entreno, etc. Por lo que cada vez que decía que no me encontraba bien, se carcajeaban en mis narices o me decían: “Te jodes”, por supuesto con todo el cariño. No se quien miente mas, si los pescadores o los corredores, yo hago las dos cosas así que lo llevo claro.
La salida se dio a las 20:00 horas bajo un sol abrasador, con mas de 30º C. De temperatura y apenas sin sombra. Yo salí como alma que lleva el diablo, como potro desbocado consciente que hasta donde llegaran mis fuerzas iba a poder tirar, por lo que hice bastante recorrido cerca de la cabeza de carrera o por lo menos viéndolos que ya es algo. Cuando iba acabando la primera vuelta comenzaron las tentaciones de abandonar, pues estaba mas quemao que la moto de un hippie y estaba empezando a correr en la posición de la alcayata ya famosa en mi, cuello mirando al suelo, joroba de dromedario, la cara descolgá como la puerta de una casa vieja y arrastrando los pies en un avanzar penoso. Vamos de puta pena.
En la mitad de la 2ª vuelta me parecía estar en una pesadilla, solo veía los pies de los espectadores no conseguía ver su cara y los gritos sonaban como mi cd cuando se queda casi sin baterías. Los pies se me pegaban a la calzada y me costaba despegarlos, parecía que no avanzaba y bajo ellos veía hileras de hormigas que competían contra mi, me pareció que un caracol me hacía burlas mientras se quitaba la casa y jugaba con ella.
Para mas INRI, al llegar al final del camino se giraba sobre un cono y hacías el camino inverso. Con esto veías las caras de tus perseguidores, como una legión de zombies hambrientos por devorarte, podía leer en sus ojos como decían: “vamos a por ti pureto de mierda, si no es esta, será en la siguiente”.
Justo en ese momento no podía aguantar mas y decidí abandonar. No sabía si parar ahora y quitarme el dorsal y la camiseta o parar al dar la vuelta en meta. Me daba vergüenza por mi hermano, que al pobre le hubiera encantado participar y no pudo, el retirarme, así que decidí aguantar un poquito mas.
Al final resistí todo lo que pude y comencé a rodar como hacía en los entrenos mas rápidos, pensando que solo quedaba una vuelta y eso fue lo que me mantuvo.
No acabó en desastre, gracias a toda la ventaja que adquirí en la primera vuelta. Pero ahora se lo que es sufrir de verdad en carrera.
Al final ni camiseta, ni ná de ná. Había aquarius dentro muy dentro del local, pero ni te lo decían, te lo tenías que buscar tu y además, caliente.
No es esta carrera para recomendar a mis amistades, pero todo en esta vida es mejorable.
Espero curarme el medio catarro de mierda este antes del día 15 que tengo otra oportunidad en la playa de la Barrosa. Desde luego si no me encuentro bien, ni me pongo el dorsal eso está mas claro que mi pelo canoso.
No he pegao ojo en toda la noche por la maldita carrera y el maldito dolor de coco, así que a tomar por saco y a pensar en otra cosa.
EL OCASO


Eso lo se por muchos indicadores, veras.
Sabes que ya tienes una edad:
- Porque el día que te levanta sin un dolor después de un buen entreno, a veces hasta sin hacerlo, ese día despiertas a todos para contarlo. (a mi se me da el caso de que las tendinitis de mis patas me hacen cojear al levantarme. Salgo a pasear con mi perro y voy cojeando hasta llegar al parque. No es hasta la vuelta cuando comienzo a casi andar normal)
- Antes saltabas las pequeñas distancias. Saltabas la barandilla y aterrizabas en el suelo ágilmente. Ahora: miras que tengas las zapatillas adecuadas, bajas primero andando y haces varios intentos, compruebas que no se acerca nadie y lo puedas golpear, sin querer, buscas un asidero para mantener el equilibrio al caer, piensas que zona del cuerpo es la que mas sufrirá el impacto. Lo gracioso es que si lo consigues fácilmente, siempre saltaras por ahí cuando halla amigos delante para que digan: “deja de hacer chiquilladas”.
- Cuando una chica te mira. Inmediatamente compruebas si tienes la bragueta abierta o te cuelga un moco. Sin mas.
- Cuando miras a una chica. Desearías tener 20 años menos jeje.
- Te despreocupas de la ropa. Andas todo el día en chándal, o vaqueros y camiseta.
- Te importa un comino el tipo de pelado que te hagan en la peluquería. Es mas, te pelas en la que menos gente halla. Ya no tienes a tu amigo el peluquero, te da igual cualquiera.
- Ya no ocultas las canas. Para que?
- Se te acerca a hablar una linda muchacha y te habla de usted y te pide consejo. Ays!
- Te llaman Señor! Al Señor 2 velas coño!!
- Cuando ves a las pandillas de chicos por un lado y chicas por otro y piensas que están perdiendo el tiempo.
- Cuando reservas sitio para ir a cenar.
- Cuando no soportas las multitudes.
- Temo llegar al día que me ceda alguien el asiento en el Bus.
Un pokito de Fisio


He tomado como algo natural esto de acudir al menos 1 vez al mes al Fisio a descargar las patorras y de camino crujir alguna que otra vertebrilla y de camino unos estiramientos que no vienen nada de mal.
Es a partir de ahora que estoy encauzando de una forma quasi seria esto del correr, en que debo reconocer la importante figura del Fisio y la necesidad de cuidar nuestra musculatura y articulaciones.
Aun recuerdo la primera vez que fui, me deje convencer por Rofi, que asi se llama el colega de los masajes, que por cierto es colega desde hace muchos años.
El me insistia en que fuera a verlo a raiz de las bursitis, tendinitis, periostitis, y todas las titis que padecia desde hacia meses. Estaba interesado en ver mi incorrecta tecnica de carrera y las deficiencias en la forma de pisada y postural que presentaba. La postura era de lo mas incorrecta, lo cual es innato en mi, que le vamos a hacer y la pisada pues era tan extraña como yo mismo.
El caso es que con la visita recomendada al podologo y las plantillas adecuadas, se corrigió ma o meno la pisada y con los nudos marineros que hacia con mi cuerpo. Se va corrigiendo en algo la postura, que no la hechura pues al verme aun me sigo recordando a una mezcla de Shrek y el Espantapájaros del Mago de Oz.
Pero corro mejor, que eso es lo que cuenta y sin lesiones lo cual es mucho, pero que mucho mas importante.
Pues toda esto viene a cuento porque cuando digo que hoy me toca sesion de masaje y descarga, todos dicen: “que bien” “que bueno” “que bien te lo vas a pasar”.
Esta claro que son personas a las que en su vida les han dado un masaje de descarga en unos gemelos castigados por el uso. Cuando el Sr. Fisio aprieta el puño desde el tobillo y comienza a subirlo con fuerza, gustandose en la faena, hacia la pantorrilla. Es cuando te aucerdas de que “la familia bien no?” “Tu Sra. Madre bien tambien?” Debo añadir que mi colega es Cinturón Negro de Karate no se ke Dan. No tiene dedos, tiene bates de béisbol.
Lo peor es la desfachatez del individuo que te grita: “no aprietes” “no te muevas hombre” “Relaja la pierna” sera cinico. Yo creo que al volver la cabeza para mirarle, senti miedo. Pude leer en sus ojos, justo en el momento que procedia a dar otra pasada con sus nudillos sobre mi Soleo, un gesto de satisfacción, de placer diria yo. Vamos que disfrutaba mas que un cochino en un charco. Que se lo estaba pasando genial.
Al acabar la descarga, no acaba todo. Dice: “bueno, vamos a crujirte un poquito. Vamos a SOLTAR.” Soltar? gritos de dolor es lo que yo suelto. En fin, que al acabar te da por preguntar: “Oye y ahora, quien paga los 20 euros a quien?””te parece etico, que sea yo quien pague por esto?”.
En fin, ya he cogido confianza y le he convencido para que apretara los nudillos un poquito menos que vengo mu dolorio hoy. Y va el muy cabron y dice: “claro, siempre no hace falta hacerlo tan duro como te gusta a ti hombre” sera joputa, mamon de mierda, yo te mato. Pero si yo no se de que va esto pedazo sieso. Yo crei que siempre habia que salir de aquí llorando, que era lo normal.
Pero bueno, después de la descarga de hoy. Le son perdonados todos sus pecados. Que bien me ha dejado el hijo de su madre. Entre hecho el hombre de Hojalata y sali siendo el Espantapájaros que siempre fui.
Al final el colega y yo acabamos siendo amigos, aquí decia que empezaba a parecerme a el. Esa manita colega!!
OTRA CARRERITA PAL SACO


Algo así es lo que me ha pasado con esta carrera.
Para ser la primera, no esta nada mal organizada. El circuito maravilloso incluyendo el paseo marítimo y el centro del pueblo. Inicialmente era una carrera de poco mas de 9 kms, luego resulta que en el suelo veíamos pintado junto a meta el km 4 y el 8. Al final apenas 8 kms, pero yo ya estoy acostumbrado a eso así que me da igual.
SALIDA: Muy buen ambiente de público y participantes. En un principio habían 571 inscritos y llegados a Meta 378, creo. La verdad esperaba un poco mas de participantes dado el motivo de la carrera, homenaje a un corredor local asiduo de todas las carreras populares y muy querido y muy conocido que falleció hace poco.
La carrera era un supuesto circuito de 4 kms al que había que dar 2 vueltas.
El AVITUALLAMIENTO: era al pasar por primera vez por Meta en el km 4.
La carrera estaba prevista a las 20.00 horas pero al final después de calentar y dirigirnos a la salida, resulta que primero salieron los Juniors y luego nosotros los mayores a las 20.30 así es que nos enfriamos bastante pues había estado lloviendo por la tarde y hacia bastante pelete.
A mi no me gusta colocarme de los primeros en la salida pues es un stress añadido debiendo pelear por la posición incluso antes de empezar a correr. Me gusta ponerme por la mitad y por el lado exterior. Lo malo es que los Abuelos y las féminas se suelen poner las primeras y provocan un enorme tapón a la salida con lo que te entorpecen el ritmo o te frenan literalmente. En fin, también suele suceder que vas varias veces al w.c. para hacer pis y al final siempre tienes ganas cuando estas en la línea de salida, pero yo ya ni me hago caso, no tiene solución.
Es la primera vez en este año que REACCIONO y comienzo a apretar y volver a adelantar a los que me habían adelantado hasta llegar a Meta. Me acorde de los kms que se estaba metiendo en el cuerpo mi querida y adorada hermana la Syl, de la Energía transmitida por Eugenia, de los Animos de Ana (mi argentinita favorita) y de Slowpepe y su perseverancia. Además del Merak, yo quería ser profeta o por lo menos subir al podium. El caso es que llegué sprintando a Meta, creo que por primera vez en mucho, mucho tiempo.
A todo esto, estaba mi familia, mi Madre que vino por primera vez a verme correr jaja, y lo primero que me dice mi adorada es: “Hijo mío, tu ya no tienes edad para esto. Ten cuidado” “yo también te quiero Mami jeje”. Estaba mi hermano pequeño con mi sobrinito y mi querida y amada esposa, mi Carmen. No podía quedar mal.

En fin, al final un tiempo de 31,01 según mi crono a espera de saber el tiempo oficial. Pero entre tantos Mákinas, ni con ese tiempo me acerqué al podium. Amen de que me colocaron en Veteranos A jeje, menores de 45 mira tu que bien. Pues de esa categoría fui el 23 de 78 y de la general 123 de 378 llegados.
Pero las sensaciones Inigualables, el resultado me da igual. Lo estoy haciendo de Puta Mother, voy muy bien. Ahora solo tengo que volver a aprender a competir y a rodar mas kms de calidad y series. Tacita a tacita.
Al final me zampe una copa con 3 bolas de helado de chocolate negro, blanco y nata con piñones, ummm. Me lo merecía.
Las camisetas de las mejores que me han dado en las carreras últimamente.
Me parece que me he cargado de energía positiva, entre el conejito/lobo de la luna y los ultimos rayos de sol en la playa.
VAMOS A POR LA SIGUIENTEEEEEEEE...